El clima laboral se desarolla en dos espacios bien definidos, el medio físico (abarca toda la figura jurídica y de infraestructura) y el humano (referente a relaciones interpersonales), por lo que podemos precisar que, la buena armonía que pueda fluir entre estos dos medios actúa directamente en la satisfacción y en el nivel de rendimiento y productividad de todos los que interactúan en él.
Por tanto, está basado en la interacción del saber hacer de los líderes, los comportamientos de las personas, la interacción con la empresa, el uso de las herramientas, máquinas y utensilios necesarios en el desempeño de las funciones, la propia ejecución del cargo ejercido y en la identificación de los trabajadores con los objetivo, visón, misión y valores de la empresa.
En este orden de ideas, un buen clima organizacional se orienta hacia las estrategias del employer branding, con el objetivo de que tanto los líderes (gerentes y supervisores), como el resto del talento humano que conforman la organización, se sientan identificados y comprometidos con esta y utilicen al máximo su potencial humano y profesional en pro de su desarrollo, permanencia y prestigio.
Entre los aspectos que se procuran considerar en relación al buen clima organizacional destacan:
Siempre atentos al desarrollo de la mejor relación entre el talento humano y su empresa, hacemos entrega de este primer boletín entre varios relacionados con el employer branding, el clima organizacional, la seguridad y la salud ocupacional. Esperamos que esta sucinta información sea de utilidad para todos.